Verificación: Según la normativa EU
90/384 CEE se deben verificar las
balanzas de precisión cuando se use de
una de las siguientes formas:
a) en el
comercio, cuando el precio de un
artículo se determina por su peso.
b) en la elaboración de recetas en
farmacias, así como para el análisis en
laboratorios farmacéuticos y de
medicina.
c) en mediciones oficiales, como tasas,
impuestos y multas. Además, también para
pesajes judiciales.
d) en la fabricación de envases
inmediatos.
Cada balanza
de precisión se verifica por la oficina
de verificación y se le pone el sello de
arqueo. Así se garantiza la precisión en
el ámbito de la tolerancia permitida de
verificación. El ámbito de vigencia de
la verificación EU se extiende a todos
los estados de la Unión Europea.
Verificación
de las balanzas de precisión con el
programa de ajuste: El programa de
ajuste se sella tras la verificación con
un sello oficial. La verificación tiene
sólo validez en el lugar de uso. Para
preparar la verificación es
imprescindible indicar el lugar donde se
colocará la balanza (código postal)
Véase el modelo de la balanza para
conocer si la verificación se efectúa en
fabrica o in situ. Si piensa adquirir
varias balanzas y desea colocarlas en
diferentes localidades necesitamos los
códigos postales de todos los lugares
(esto es también válido para envíos al
extranjero).
Verificación
de una balanza de cómputo con ajuste
automático o conexión de ajuste: Se
suprimen las restricciones del lugar de
operación, pues el ajuste automático
sigue activa aún tras la verificación, y
por tanto no se sella. En tal caso la
verificación se efectúa sin tener en
cuenta el lugar donde estará operativa.
Valores de
verificación: Patrón para la tolerancia
de verificación, según la balanza de
precisión, comúnmente entre 1 y 10 d. |