| La
 
                                                radiación infrarroja es una parte de la luz solar y puede
 
                                                descomponerse reflejándose a través de un prisma. Esta radiación
 
                                                posee energía. A principios del siglo XX, los científicos Planck, Stefan,
 
                                                Boltz- mann, Wien y Kirchhoff
 
                                                definían las actividades del espectro electromagnético
 
                                                y establecían equipa- raciones para describir la energía infrarroja.Esto hace posible definir la energía en relación con curvas de emisión
 
                                                de un cuerpo negro. Los obje- tos con una temperatura por encima del
 
                                                punto cero absoluto irradian energía.
 
                                                La cantidad de energía crece de manera proporcional
 
                                                a la cuarta potencia de la temperatura.
 Este concepto es el principio básico de la medición de la
 
                                                temperatura por medio de infrarrojos. Con el factor de emisión se
 
                                                introduce una variable en esta
 
                                                regularidad. El factor
 
                                                de emisión es una medida para la relación de las radiaciones que
 
                                                emiten un cuerpo gris y un cuerpo negro a igual temperatura. Un
 
                                                cuerpo gris es un objeto que tiene el mismo factor de emisión en
 
                                                todas las longitudes de onda. Un
 
                                                cuerpo no gris es un objeto cuyo factor de emisión cambia con la
 
                                                longitud de onda, por ejemplo el aluminio. Como
 
                                                norma general se considera que el factor de emisión es igual al
 
                                                factor de absorción.
 Para
 
                                                superficies brillantes, el factor de emisión puede ser ajustado en
 
                                                los medidores láser para tempe- ratura de modo manual o
 
                                                automático, para así corregir los errores en la medición.
 
                                                En la mayoría de las aplicaciones esto es muy sencillo de realizar.
 
                                                Para los casos en los que el factor de emisión no es constante, se
 
                                                puede resolver el problema midiendo en dos o más longitudes de onda. Los
 
                                                medidores de temperatura sin contacto se fabrican con muchas configuraciones,
 
                                                diferenciándose por sus componentes óptico o electrónico,
 
                                                por su tecnología, tamaño y carcasa. Todos tienen en co- mún la
 
                                                cadena de transformación de señales, en
 
                                                cuyo comienzo se encuentra una señal IR y en cuyo final hay una
 
                                                señal de salida electrónica. Esta cadena de medición genérica
 
                                                comienza con un sistema óptico de lentes y / o conductores de ondas
 
                                                de luz, filtros y el detector.
 
 |